sábado, 26 de septiembre de 2020

Bibliografía

Usar esta bibliografía para responder las preguntas 8 a 13

Segunda parte - Guía Planilla de cálculo


2do B - Clase 24 - 15/09/20 - Informática - Prof. Calvo
Copiar a la carpeta y resolver con el PDF enviado el 02 de Septiembre (También se encuentra en el blog)

4) ¿Qué puede contener una celda?
5) Describa los Datos Numéricos.
6) Describa los Datos Textuales.
7) a- ¿A qué llamamos rango? b- ¿Cómo se nombra?

Apunte

Apunte enviado como PDF el 02 de Septiembre.

Primera parte de la guía

Guía Planilla de cálculo. Primera parte.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Ejemplo

Ejemplo de una Planilla de cálculo con datos

Clase 09 de Septiembre


2do B - Clase 23 - 09/09/20 - Informática - Prof. Calvo
Copiar a la carpeta lo siguiente.
Tema: Planillas de cálculo.(Continuación)
Para ampliar los conceptos de la actividad planteada en la última clase, podemos decir que una hoja de cálculo tiene la forma de la hoja cuadriculada que usamos en Matemática. La diferencia está en: las filas de las hojas se identifican con números. En tanto las columnas se identifican con letras. 
Pueden usar los links: https://personales.unican.es/alvareze/OCW_CALC/3_CONTENIDOS/tema_1/t1_05.htm
https://techlandia.com/cuales-son-partes-principales-hoja-calculo-hechos_540614/ 
Para observar, detenidamente una Hoja de cálculo.
También se muestran ejemplos en el blog del curso. 
Para quien disponga de computadora, sería recomendable abrir el programa Excel y observar la diferencia entre fila y columna.
La definición de celda tiene que ver con ¿cómo distinguimos distintos cuadraditos de la Hoja de cálculo? La definición, del apunte dado, indica que la celda es la intersección entre una fila y una columna. De igual forma que nuestra casa tiene un número identificatorio y se halla en una calle determinada. La celda se halla en la intersección entre una columna y una fila. Esa columna y fila son su identificación. Adjunto un apunte complementario.
Enviar las consultas al correo: 
infor2cens462@gmail.com
o usar la sección Comentario de este blog