miércoles, 14 de julio de 2021

Clase 17

2do B - Informática - Clase 17 - 14/07/2021 

TAREAS del día:

Actividad 1: 
Leer las respuestas a la Clase 16 en: 

https://comisioninformaticasegundo.blogspot.com/2021/07/respuestas-la-clase-16.html?m=0

Controlar que lo resuelto en sus carpetas COINCIDA con dichas respuestas.
Corregir lo que no coincida.
Las respuestas CORRECTAS están en el blog.


Actividad 2: 
Copiar a la carpeta la siguiente Guía.
Responder usando el texto que se adjunta.

Guía: Power Point (continuación)

9) ¿Para qué se utilizan los hipervínculos?
10) ¿Cuál es la diferencia entre un Hipervínculo interno y un Hipervínculo externo?
11) ¿Qué nos permiten hacer las animaciones de los objetos?
12) ¿Qué es lo que no debe hacer una animación?
13) ¿En qué consiste la transición de diapositiva?
14) Al configurar la transición de diapositiva, ¿qué debemos hacer?
15) ¿Qué extensión tienen los archivos Power Point?

________________________________

Texto

En esta clase veremos más términos asociados a Power Point: animación y transición de diapositivas.
En la clase anterior mencionamos que cada diapositiva puede incluir diferentes elementos multimedia: texto, imágenes,
animaciones, sonidos, gráficos, películas, etc. También puede incluir hipervínculos.
Los hipervínculos, o enlaces, permiten realizar enlaces entre los contenidos, rompiendo la estructura lineal de la presentación.
Los hipervínculos pueden ser internos o externos.
Un Hipervínculo es interno cuando pulsando sobre una palabra o imágen podemos
acceder a otra diapositiva de la presentación.
Un Hipervínculo es externo cuando a través del hipervínculo accedemos a una
página web externa, a la presentación, o a otro programa.
Power Point admite diferentes tipos de archivos de sonido, entre los más usuales tenemos: wav, aif, au y mp3.
Las animaciones de los objetos aportan dinamismo a las diapositivas puesto que nos permiten hacer que los objetos de la diapositiva se muevan o desplacen por la misma.
Las animaciones, al igual que las imágenes y otros recursos multimedia, deben
complementar los contenidos que se desean presentar y nunca deben servir de
distracciones que dificulten la concentración de la audiencia en los contenidos que se exponen.
Mediante PowerPoint podemos animar los objetos incluidos en la diapositiva y/o
animar la transición de diapositivas.
La transición de diapositiva consiste en agregar efectos al pasar de una diapositiva a otra.
Al configurar la transición de diapositiva debemos:
* Indicar si la diapositiva avanzará con un clic o automáticamente después de un determinado tiempo de presentación.
* Seleccionar el efecto de transición y la
velocidad en que se presentará.
* Añadir, si lo deseamos, un archivo de sonido –en formato wav- a la transición de diapositiva.
A los archivos que contienen presentaciones Power Point los reconoceremos por sus extensiones .ppt/pptx, .pot o .pss, siendo la primera la más común.





Fuente:

√ Tutorial para hacer presentaciones en Power Point. Belloch C. - UVEG
√ Presentaciones multimedia. Belloch C.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Actividad de Repaso

Copiar a la carpeta. Responder V (Verdadero) o F (Falso), según corresponda. Usar el material dado en clase.